Receta de la hallaca venezolana
La hallaca es uno de los platos tradicionales del pueblo venezolano, es sinónimo de navidad y fiestas, porque solo se come para festejar el nacimiento del “niño Jesús” (como los venezolanos de pura cepa llaman a la navidad, que tierno!) y su preparación misma es una fiesta ya que toda la familia está presente y ayuda…o desayuda como sucede muchas veces, por eso de ‘donde hay muchas manos el caldo se pone morado’…
Es un plato complicado y con muchos ingredientes, entre los cuales: tres tipos de carne, harina de maíz, condimentos como las alcaparras, aceitunas o pasas. Cada región venezolana y en realidad cada familia le da su toque especial, lo que hace que sea un plato muy particular en cuanto a la condimentación, esto es tal vez debido al origen mismo de la hallaca.
Para hacer las hallacas, los indios tomaban todo lo que quedaba del festín de navidad de los colonizadores españoles y lo echaban en la masa de maíz (no hay que olvidar que el maíz es un alimento básico y representativo del continente americano…lean ‘hombres de maíz’…) y lo ponían a cocinar en las hojas de plátano, una manera ingeniosa de crear un plato ‘único’ con ingredientes tan diversos y ya cocidos!
Pero no nos perdamos en la historia y volvamos al tema que nos interesa y que es gastronomico : la sabrosísima e inimitable hallaca! Y antes de empezar con la receta, no olviden que el secreto de una buena hallaca está en el guiso, por lo general se prepara el día anterior, es mucho mas sabroso!

(hacer click aqui)
Comentarios
Cuanto se quiere ese lindo pais verdad...
Desde España Un saludo y felicitaciones tienes un blog estupendo..
por éste lindo elogio
Besos
SÓLO SE COCINAN POR 20 MINUTOS?
Mil gracias por compartinos sus conocimientos.
María Lydia Cordovez - Bogotá, Colombia
Que bueno que te haya gustado mi receta.
Si solo se cocinan por 20min. ya que la carne (el guiso) ya esta cocida, solo falta que se termine
de cocinar la masa, que es el unico ingrediente que esta crudo
y la masa se cosina rapido
Hasta pronto
Yo vivi 8 años en Caracas! y me encantan las hallacas...de verdad que nada se le asemeja a ese rico plato tipico de las Navidades Venezolanas!!
felicitaciones pour tu blog! y por esta receta esta super bien escrita!
este diciembre voy a hacer hallacas aqui en Francia por primera vez, y queria preguntarte cual carne compras para las hallacas (cuales son los mejores cortes de cochino y res, nombres en francés por favor?)
muchisimas gracias y ya te diré si me quedaron bien.
felicitacion por tu blog! y por esta recete que parece muy facil de seguir.
Voy a hacer hallacas en Francia por 1era vez y queria preguntarte que corte de cochino y res utilizas (como se llaman en Francés?)
muchisimas gracias y feliz navidad!
Belén